Un estudio realizado por el laboratorio Antimicrobial Test Laboratory (Texas, EEUU) se propuso determinar la capacidad de matar microorganismos de un sistema de desinfección basado en vaho de vapor saturado, que reduce el riesgo de infecciones transmitidas por superficies contaminadas y puede servir como alternativa a los desinfectantes químicos.
Desinfección térmica de superficies
La transmisión de enfermedades infecciosas a través de superficies contaminadas es un problema presente en ámbitos como hospitales, escuelas o instalaciones donde se procesen alimentos.
Los desinfectantes químicos se utilizan frecuentemente para reducir la contaminación pero muchos plantean importantes riesgos para los seres humanos, el medio ambiente o las superfícies y deben ser aplicados de acuerdo a una estrictas instrucciones de uso.
Una alternativa podría ser la desinfección térmica, aplicando calor húmedo en forma de vapor saturado directamente a las superficies contaminadas. El vapor saturado tiene una humedad relativamente baja, temperatura alta y partículas más pequeñas que el vapor de limpieza normal. El calor aplicado a las superficies es extraordinariamente germicida y tiene la ventaja de ser un método de desinfección libre de productos químicos.
Cuestión de segundos
Según la investigación realizada por el laboratorio Antimicrobial Test Laboratory y publicada en el American Journal of Infection Control , el sistema de desinfección por vapor saturado es de rápida eficacia y de amplio campo de aplicación, por lo que representa un nueva alternativa a los desinfectantes químicos líquidos.
Para realizar el estudio, los investigadores colocaron altas concentraciones de Escherichia coli, Shigella flexneri, vancomycin-resistant Enterococcus faecalis (VRE), methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA), Salmonella enterica, methicillin-sensitive Staphylococcus aureus, MS2 coliphage, Candida albicans, Aspergillus niger y Clostridium difficile sobre superficies porosas. Las superficies fueron tratadas con vaho de vapor saturado por períodos breve, determinando el número de microorganismos supervivientes.
Diversos microorganismos patógenos murieron rápidamente, el total de los microorganismos investigados quedaron completamente inactivados en 5 segundos. El riesgo de infección decrece rápidamente al incrementar el período de tratamiento con vapor saturado.
Ventajas de la desinfección térmica
Benjamin Tanner, profesor de microbiologia e immunologia en la Universidad de Arizona y presidente de Antimicrobial Test laboratories, expone en un artículo las ventajas de este método de desinfección:
BACTERIAS | Tiempo de contacto |
MRSA (Methicillin-resistant Staphylococcus aureus) | 5 segundos |
VRE (Vancomycin-resistant Enterococcus faecalis) | 5 segundos |
Salmonella enterica | 5 segundos |
E. coli | 5 segundos |
Shigella flexneri | 5 segundos |
Pseudomonas aeruginosa | 5 segundos |
Staphylococcus aureus | 5 segundos |
Listeria monocytogenes | 7 segundos |
Clostridium difficile (endosporas) | 5 segundos |
VIRUS | |
Norovirus (feline calicivirus) | 7 segundos |
Canine parvovirus | 7 segundos |
Avian Influenza (Bird Flu) H9N2 | 7 segundos |
HONGOS | |
Candida albicans | 5 segundos |
Aspergillus niger | 5 segundos |
Tricophyton mentagrophytes | 7 segundos |